Corrección ortotipográfica de libros

La corrección ortotipográfica de libros consiste en una corrección menos profunda que la de estilo, en la cual se mejoran aspectos tales como erratas, unificación de comillas, símbolos, acentos, sangrías, tipografías, es decir aspectos que si bien resultan muy relevantes no constituyen errores de fondo. Este tipo de corrección en la mayoría de los casos se realiza una vez la obra ya fue maquetada, es decir cuando ya visualmente se aprecia en su forma gráfica y tipográfica definitiva para ser subida a Internet, convertida en un e-book o bien impresa para ser plasmada en un libro en papel.

Proceso de trabajo personalizado

1 | Evaluar la obra

En primer lugar, procederé a realizar una evaluación inicial que me permitirá conocer el estado general de la obra, detectando sus fortalezas y debilidades.

z

2 | Escuchar al autor

Mi segundo objetivo será escucharlo, saber cuáles son las metas que desea alcanzar, qué aspira a lograr, a qué público apunta su obra, etc.

3 | Plan de trabajo

Elaboraré un plan de trabajo y cronograma de plazos, los cuales consensuaré con usted para comprometernos mutuamente a respetar un ritmo.

i

4 | Corregir y asesorar

Corregiré todo lo necesario, generando un documento Word adicional en el que señalaré claramente aspectos a mejorar, modificar y/o eliminar.

Mucho más que «corrección ortotipográfica»

Es habitual que los autores crean que este tipo de corrección se trata de algo rápido, barato y superficial. Mi corrección ortotipográfica siempre acaba siendo mucho más que eso, ya que —sin excepción a lo largo de 23 años de experiencia internacional— acabo por corregir, sugerir y asesorar acerca de diversos aspectos a mejorar que superan ampliamente lo solicitado. Respete y ponga en valor su obra, de lo contrario tirará por la borda todo el esfuerzo realizado.

Un libro no corregido es mucho más oneroso que otro bien corregido

Lamentablemente, muchos autores atribuyen a la falta de recursos económicos o de tiempo el hecho de no someter a sus obras a una corrección ortotipográfica. Es la menos inteligente de las decisiones posibles, ya que soslayan que una buen profesional destacará los mejores atributos de la obra y mejorará ostensiblemente (o eliminará) otros que sean incorrectos, prescindibles o que contribuyan a tornar la obra farragosa, poco legible o plagada de errores que entorpezcan una lectura fluida.

Contacta con Julián Chappa

Servicios editoriales de calidad para autores de habla hispana de todo el mundo.

Contacto instantáneo