por Julián Chappa | Abr 17, 2017 | Paradojas de un corrector de estilo
—¿Para cuándo la necesitás? —No hay apuro. —¿Cómo dijiste? —Que no hay apuro. —No entiendo… —Tranquilo, para cuando puedas. —¿Me hablás en serio? —Sí, ¿estás sordo? —No, es que debo haber escuchado mal. —Escuchaste bien, hacelo a tu ritmo. —¿Mi ritmo? —Eso mismo....
por Julián Chappa | Abr 10, 2017 | Paradojas de un corrector de estilo
Si te gusta el perfil bajo, la corrección de estilo free lance te garantizará mantenerlo a rajatabla. Aunque seas el mejor corrector de Latinoamérica será imposible rastrearte por los libros que corregís porque nunca se imprimirá tu nombre en la página de los...
por Julián Chappa | Abr 3, 2017 | Paradojas de un corrector de estilo
Como sabrán, el Finnegans Wake es sin duda una de las obras más complejas de traducir, corregir y leer jamás escritas en lengua inglesa. Fue publicado en 1939 por la editorial londinense Faber & Faber. Recién en junio de 2016 la prestigiosa editorial argentina El...
por Julián Chappa | Mar 27, 2017 | Paradojas de un corrector de estilo
¿Quién catzo es Dürrenmatt? Friedrich Dürrenmatt (Konolfingen, 1921-Neuchâtel, 1990) fue un escritor y pintor suizo en lengua alemana que escribió géneros muy variados: ensayos filosóficos, novelas (casi todas policíacas) y guiones para radio y televisión, pero su...
por Julián Chappa | Mar 20, 2017 | Paradojas de un corrector de estilo
Cuando leí por primera vez la expresión «cabeza de turco», no supe qué quería decir y la busqué en el diccionario: «Se emplea este apelativo para calificar a aquellos sobre quienes se aplica injustamente una acusación o condena para impedir que los auténticos...
por Julián Chappa | Mar 13, 2017 | Paradojas de un corrector de estilo
A la hora de reducir costos, la inmensa mayoría de las editoriales —sobre todo las grandes, especialmente las muy grandes— indefectiblemente aplican un criterio ético y ecuánime, siempre priorizando su misión cultural, calidad editorial y sentido humanista: el primer...